Una realidad tan elocuente que no pudo ser contenida por los márgenes de la ficción y entonces «Punto de Encuentro», favorablemente, se transforma en otra cosa y de paso, en una de las mejores películas del cine chileno.
The Beatles: Now and Then and Forever
«Ah, veo que quieres trabajar» le decía Lennon a McCartney hacia 1969, cuando millonarios y cansados escuchaban los planes de grabación y giras con que el entusiasta bajista insistía para un grupo ya acabado. Y eso fue lo que de alguna manera hizo Paul ahora.
El vicio de escribir
Él dirá claro, muchas cosas, pero desde luego hizo de su vida una obra, de la autoficción un género y de sus crónicas libros imprescindibles. Este es por supuesto uno de ellos.
Criaturas Fronterizas
«La película Gräns nos presenta ante el viaje de descubrimiento interno de la protagonista y el recorrido hacia su individuación, con todos los elementos simbólicos característicos, conjugados inteligentemente en clave contemporánea.»
El marketing después del amor
Es una paradójica decisión tratándose de una biografía de rock & roll. Está el riesgo de una época feroz y también la vida al límite de un artista, y sin embargo qué poco hay de todo aquello en el montaje y la cinematografía.
Mis soneros favoritos
No diré los mejores porque los hay buenos como tantas canciones buenas tiene el género, pero aquí hay nombres que alteraron la historia. Es sábado, vayan a bailar. Estos son mis cantantes preferidos de la Salsa.
The Last of Us: HBO en estado puro.
Como es un videojuego, uno ya se imagina la matadera de wns en modo shooter. Sí pero no, porque a pesar de la sorprendente fidelidad de los sucesos, es mucho más que eso.
Conversaciones con Charly
Entre el primero y el segundo texto hay 25 años, el cielo y también el infierno. Los números que arrastra hasta ese momento son elocuentes. Ha liderado dos o tres de las revoluciones más importantes de la música popular pero también ha pasado por dos de sus tres forzadas internaciones psiquiátricas.
Notas desde el Apocalipsis
Un libro delirante, pero no por su método ni redacción. Después de todo fue escrito por una mujer que no se podía permitir perder el control como el resto del mundo. A pesar del rigor y la genialidad tuvo que seguir siendo dueña de casa en un país exótico mientras su marido filmaba una de las mejores películas de la historia del cine.
Indemocracia: Las Venas Abiertas de Chile
Ni el juicio ni la idea son nuevos: en Chile no vivimos en una real democracia, pero el gran acierto de este libro es sistematizar esa sentencia de manera tan didáctica como inobjetable. Entonces el profe lo explica con peras y manzanas. De 11 estándares internacionales que miden la solidez de un sistema democrático, con cuea cumplimos uno.
Combustión Espontánea
Merino lee en horas de tedio, de siesta, donde la lectura parece ser siempre en verano, de tardes después de almuerzo, a la sombra, mientras la ciudad gritonea, y el lector, es decir nosotros, estamos obligados a lo mismo acompañados de un libro antes de pasar a otra cosa
José Soto Chica
Soto Chica quería a los 18 ser objetor de conciencia, pero se enroló en el Ejército para complacer a su padre. Estuvo en Bosnia, y ya de vuelta a España quedó ciego y sin una pierna a raíz de una explosión. Entonces se hizo escritor.
Cantores que Reflexionan
Dio la impresión que nada de lo que haya hecho en vida lo hizo mal. Certero con la música, la plástica y la literatura. Hizo de todo aunque en pequeñas dosis, como es que dicen que se hacen las mejores cosas. Dibujos, pinturas, proyectos arquitectónicos, canciones y libros. En un puño entra todo eso pero al mismo tiempo lo desborda, porque la obra se vuelve incontenible
Sontag: Obra Imprescindible
De Susan Sontag no hay mucho que decir sin atorarse, sin entregarse a una verdad incontrastable: estamos ante un pensamiento brillante, casi reluciente, en todos los temas que interesan, con una claridad que ojalá existiera…
Retorno a Will Durant
Uno ve gran similitud entre eso de que ‘todos los gobiernos son oligarquía’ y la situación actual del mundo, parece haber unas democracias pero queda claro que en los temas relevantes, es decir la economía, el poder militar, el trazado de fronteras, los medios de comunicación y la tecnología de punta, no tenemos mando alguno.
Pero Hermoso: Un Libro de Jazz
Es una delicia. Para los amantes de la música, es una nueva manera de oír a estos genios. Para los que no, también está perfecto, porque de lo que menos habla a veces es de música.
La Eterna Juventud
Ojo, leer “La eterna juventud” solo como vino dulce de misa es perderse ese lado más vinagre que da cuenta de un estado de cosas del fin de siglo pasado, uno que no alcanza ni para chupilca.
El Rechazo no existe
Es algo inédito en soberanía popular en nuestro país entonces las exigencias que le hacemos deben ser justas. Su desmesura tiene que ver también con su origen, porque mucho también es lo que falta y lo que siempre se nos negó.
Better Call Saul: Triste, hermoso, solitario y final.
Pero Better Call Saul no supera a Breaking Bad, se ubica a un lado y proyecta un logro complementario, es una serie que ya se clavó en la cultura popular y por supuesto, el mejor y más original spin off que haya dado la televisión.
Billie Holiday: Esa hermosa tristeza
Siempre es bueno volver algunas horas sobre esa magia, esa textura, el terrible desgarro que terminaba siempre como en ternura, esa hermosa tristeza. Hoy es uno de esos días. Billie Holliday sonando toda la mañana.
Cine de Guerra por la Paz
Apenas asomaron sus posibilidades masivo-comunicacionales, las maquinarias estatales y de guerra se valieron del cine para alentar a las masas hacia aventuras bélicas y de propaganda. En la primera mitad del siglo pasado Rusia y Alemania…
Prohibición de motores en lagos de Panguipulli: Apuntes sobre una batalla en curso
Actualmente, la disputa por la limpieza de los lagos Pellaifa, Calafquén y Pullinque enfrenta el enfoque de quienes residen realmente en dichas cuencas y quienes son propietarios de viviendas secundarias o terciarias.
Cobra Kai o el arte de echar a perder las cosas
Cobra Kai sufre el rigor inverso de Annie with an E. Mientras la emotiva producción canadiense es una serie adulta con protagonistas niños y adolescentes, esta una serie adolescente protagonizada por adultos. Pero no es así como comienza, sino muy por el contrario
En el Curso del Tiempo, de Wim Wenders
En esta película no hay recetas, no hay triunfalismo posible, sólo existe la búsqueda como alternativa a la idiotización. Por eso, quizás, su atmósfera poética permanece y trasciende.
No mires arriba
No debe tomarse en serio como película no porque sea una sátira si no porque en realidad es un producto televisivo. El matiz está en su convicción de cine de tarde o de buenas noches. Es una película para quedarse dormido con la tele prendida.
The Lost Boys
Una película de vampiros? sí pero medios rockeros y terrible de fachas los culiaos. Eso pasó en los ochenta y todo el mundo se volvió loco. Película culiá buena. Las medias canciones ctm.
Yo recordaré por ustedes
Qué difícil es sugerir el último libro de Juan (me carga llamarlo de otra forma). Tampoco es el último porque esta selección se ha publicado varias veces y de diversas formas. Pero cada vez parece…
Historia del siglo XX
Es una lectura intensa, densa, extensa, y haciéndola uno palpa lo idiotas que podemos llegar a ser los humanos colectivamente cuando nos ponemos demasiado inteligentes, y cómo estamos a menudo al borde de la autodestrucción total. Como ahora.
Gastón Herrera Cortés
Ante la opción de rendirse como un hombre común, prefirió la opción de vivir como un artista, hasta las últimas consecuencias. Y así se le veía caminar por 21 de mayo, erguido, con la estampa del Quijote real que fue.
Gabriela en México: «Lo mejor de Chile está acá»
Gabriela Mistral es en México mucho más que una recordada artista, principalmente porque Gabriela era mucho más que una artista. Gabriela en México es un símbolo, entre otras cosas, de la idea de un territorio que buscaba renacer. Por eso llegó a ese país en 1922.
Chicago Boys
Tal vez lo más importante del libro como conclusión al final: el imperio teológico de los Chicago Boys solo fue posible sobre 3.227 personas asesinadas y 27.255 torturada, asunto no menor en el parque de diversiones llamado Chile.
Parisi en el país de las maravillas
Este texto lo escribí en octubre del 2013, cuando la primera aventura presidencial de Parisi. Creo que actualizando su contexto no se extravía en el tiempo. Después de todo Parisi sigue siendo el mismo. Sigue…
Domingo Cívico
Una mirada a las siete opciones de la primera vuelta presidencial chilena, el próximo 21 de noviembre.
Búsqueda Implacable
Bueno, se roban a la cabra. Y ahí entonces se podría decir que parte realmente la pelí. Porque parte la cacería de un viejo molesto porque le han perjudicado a su cabra. Pero no cualquier viejo por ctm, es Bryan Mills, el bastardo más mortal que dio el cine de los dos mil, que manera de hacer cagar gente el ctm.
NN: Recuerdos de un amigo del caos
Y es porque en definitiva NN es una falsa biografía a modo de un sorprendente conjuntos de relatos verdaderos. Parte de la historia de un hippie sin experiencia musical que llegó a ser la voz, el rostro y la escritura en una de las bandas punk más importantes de nuestra historia.
El Juego del Calamar: libertad, deseo y muerte.
La idea de una competencia mortal no es nueva ni en el cine ni en las series. Gente que se mata por necesidad funciona muy bien como recurso ya que de alguna manera y como están las cosas hoy en día deja de ser una metáfora.
La UDI y los Test de Drogas
La bancada UDI logró que los parlamentarios sean sometidos cada año a unos test de drogas. Ganaron por 108 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones de los RD Jorge Brito y Catalina Pérez, además de Pepe Auth. ¡Nadie en contra! Como en Corea del Norte.
Primera Persona Del Singular
Pasa lo mismo con lo nuevo de Murakami, esta vez un libro de cuentos, llega y es lo de siempre, no hay nada nuevo, pero está ahí, como un amigo conocido que te cuenta la misma talla cientos de veces y tú se lo permites y hasta te ríes y celebramos juntos.
Sergio Larraín: De la fotografía al vacío.
Resumen de conversas, encuentros y epístolas, el texto presenta una relación pero por sobre todo profundiza en sus dos protagonistas. Esa es la primera y definitiva gran sorpresa. Y se agradece. No es este un libro sobre Larraín sino algo más. Para biografías y almanaques de anécdotas está Google. Esto es otra cosa, como era de esperarse de un fotógrafo que trabaja con placas de ambrotipo en pleno siglo de los gygabites.
Por qué no veré La Casa de Papel 5
Han extraviado su lugar de crítica (no de audiencia) entre las mejores series de todos los tiempos porque la ambición de los creadores hizo que mientras el profesor iba ganando su ajedrez contra la policía, los guionistas lo fueran perdiendo contra la misma serie y los destinos de sus entrañables personajes.
Roque Dalton: Correspondencia y otros ensayos.
En tiempos en que la intolerancia es la variante Delta del pensamiento en Chile estos ensayos son como leer a Voltaire. Otra vez exagero. De todas maneras, Roque Dalton es una lección de fuego que quema después de más de cuarenta años de muerto.
Shenda Román: Sólo para Valientes
En ese sentido, sin falsos divismos, Shenda Román demuestra ser consciente de la importancia de su figura, que tantos pares consideran señera. Porque ella, considerada ampliamente como “la musa del nuevo cine chileno” no está para tonteras.
Aferrándose a la vida: Matisse y Blade Runner
Así nos muestra Cartier-Bresson a Matisse y así mismo lo hace Ridley Scott con su androide replicante. Tiempos y estilos totalmente distintos y un mismo, profundo deseo: el de tener un sólo segundo más para poder seguir en una aventura, que inevitablemente ya llega a su fin.
Los Psychokillers
Entre dos fogonazos del 2019 (octubre incendiario-marzo cautiverio), en medio quedó esta novela que es otro fogonazo. No es un canto al derecho a vivir en paz, todo lo contrario, una novela donde la violencia por fin es un tema para discutir
Atria y los moralistas
El moralismo es lo contrario de la ética: si la ética se guía por convicciones, o sea valores que es preciso preservar en medio de las continuas tormentas de la existencia, el moralismo opera en una cancha artificial consignando si se cumplió o no la norma tal o cual de su contraloría.
Druk y la resaca de lo cotidiano.
Si esta película ha ganado la atención del mundo entero es por un guión que enuncia y desarticula los prejuicios; por un montaje cuya sobriedad equilibra la neurosis y claro, porque está Mads Mikkelsen, quien sabe llevar la fiesta y al desconsuelo.
Mala Lengua: La escritura como gesta
Mala lengua carga con toda esa naturaleza profundamente Rokheana más allá de la obvia referencia biográfica. Es excesiva por información. Es profundacomo metaescritura ( el capítulo XXI es una obra mayor). Es valiente en tanto arrojo estético. Mala Lengua abarca y supera su género.
Caetano con Cover
“Gusto más cantar canciones de otros que las mías” ha dicho Caetano Veloso, configurando a la par una carrera como intérprete tan fina y adictiva como su labor compositiva, como si algo más tuviera que probar uno de los autores latinoamericanos más importantes del siglo XX.
Dos canciones de Caetano
Aquel chico delgado y afinado que pasaba su infancia jugando con el piano y aprendiendo antiguos sambas junto a su madre en Santo Amaro, pudo ser solamente un gran músico y un mejor cantante dentro de la inmensa y rica escena artística de su país, rondando los seguros centros melódicos y sociales, pero prefirió el riesgo
Muertes Imaginarias
Pareciera macabro entonces inventariar la muerte, pero poco o nada tienen que ver con la muerte este libro a pesar de que es el tema que lo motiva y atraviesa, pero lo que importa en realidad son las vidas imaginarias de esos muertos, que, como en los velorios, son para reírse a mares.
¿Qué hacía Elisa Loncon en el estallido?
Hasta antes del 18 de octubre, el mapuzugun no estaba en la calle, no era un idioma público, su uso era más bien simbólico; sin embargo, la semilla sembrada por los kimelfe en escuelas, universidades y colectivos autónomos floreció en la primavera chilena.
5 imperdibles de Raúl Ruiz
El maestro estuvo de cumpleaños, 80 años celebraría. Nos dejó el 2011 pero afortunadamente nos quedan sus más de 100 películas. Poco a poco se va recuperando el material y las posibilidades de lo digital y la internet (Youtube incluido) están haciendo el resto. Aquí 5 momentos en la historia fílmica de un director de cine inabarcable e inclasificable.
The Chilean candidatos
Seis candidatos, dos pactos y el futuro expectante de un país que estalló y vigila.
El Infinito en un Junco
Puede parecer somnífero relatar el nacimiento de uno de los mayores inventos humanos: los libros, (hasta el subtítulo: “La invención de los libros en el mundo antiguo”, es para arrancar). Pero la idea se le ocurrió a alguien (a muchos, en realidad), una idea fantástica, loca, audaz. El inventor: “tengo una idea, la llamaré libro”. Increíble.
De Constituyentes y sus Genealogías
Por esta novedad de los Pueblos Originarios, una novedad que lleva con nosotros unos 500 años pero aún no nos enteramos mucho, me he puesto a mirar muy perezosamente algunas genealogías, ya de niño me decían que tenía déficit atencional y yo creo que es al revés, estoy pendiente de tantas cosas que me salto muchos detalles, es una pena.
Mari mari pu Lamngen
Elisa Loncón puso sobre la mesa un hecho incontestable, y es que, desde tiempos ancestrales las mujeres mapuche han usado un término inclusivo, que abarca a todas las personas, independiente de su sexo y de su género, que no pasa por deformar una palabra que sí contempla originalmente diferenciación en ese sentido. Es decir, una alternativa que hasta el día de hoy no ha sido considerada siquiera.
Bajo Este Sol Tremendo
Todos los días muere un escritor, pero no siempre joven. Un escritor argentino con apenas dos novelas, dos misiles que auguraban o eran prueba del futuro que sería y que no fue.
Alice Guy: el hada y el cine
Hasta hace poco, casi nadie sabía de la existencia de Alice Guy, una mujer francesa nacida el 1 de julio de 1873 y fallecida en 1968. Que nació y murió en Francia pero vivió en distintos países, incluso en Chile, donde su padre tenía una editorial. Por supuesto, tampoco se sabía que antes de iniciar el siglo XX había una mujer haciendo cine, produciendo y dirigiendo.
Small Axe: El hacha ya está afilada
Steve McQueen nos deja estas cinco deslumbrantes películas que marcan un hito en las producciones televisivas de la actualidad, tomando una temática que es casi autobiográfica, una especie de marco histórico para sus recuerdos.
Mario Llancaqueo Vera: Libros, acción y dignidad.
No podía ser de otra manera porque su proyecto era fundamentalmente político, como él siempre decía. Una librería dedicada a las ciencias sociales para seguir en la acción. Porque don Mario, a pesar de la barbarie nunca calló ni cayó
Mushi-Shi: los misterios de la enfermedad
En esta serie animada el ser humano convive con la naturaleza y construye su cosmovisión en una intrincada relación con plantas, animales, árboles y seres de otros planos que debe aprender a conocer y respetar para poder coexistir en armonía y, ojalá, mantener su salud.
Los Fantasmas de Pinochet
Como no estar contento con la aparición de esta novela (gráfica). Aquí hay de todo: talento, calidad, imperfecciones, ñoñerías, atrevimientos. Es difícil encontrar tanto en una novela (no gráfica).
El Programa de Jadue
Él quiere darle muchas facilidades a las mujeres para que trabajen, yo en cambio estoy un poco en contra del trabajo tanto en el caso de las mujeres como en el caso de los hombres, hay que trabajar menos porque el planeta ya no da más, y productos hay demasiados, sólo hace falta repartir un poco mejor no sólo la riqueza sino también el tiempo libre
Paêbirú: el Camino de la Montaña del Sol
Paêbirú merece llegar a nuestros oídos aunque sea con más de 40 años de retraso, para demostrarnos que entre las obras cumbres basadas en la búsqueda de las raíces culturales, creadas en distintos lugares del mundo durante la década del 70, permanecía oculta esta verdadera joya nordestina.
Dylan y Zimmerman
El 2012, fue la tercera y última vez que Bob Dylan ofreció recital en suelo chileno. La siguiente es la crónica no de un concierto, si no de una visita y un perfil publicado entonces por Rodrigo Acuña Bravo y que rescatamos hoy, con motivo del cumpleaños número 80 del artista.
La Anomalía
“La anomalía” es una locura, de esas que se necesitan en tiempos en que todos exigen normalidad urgente. Le Tellier está adscrito al grupo ilustre del Oulipo (Perec, Calvino), escritores que juegan con las palabras, que toman en chunga la literatura, que se ríen de sí mismo y de lo que escriben. Más fácil es explicar la trama de “La Anomalía”, lo difícil es creerla.
Ancestros al rescate: A propósito de Sofía Loren y Sergio Chamy
Es interesante ver a una diva mundialmente conocida tocando la fibra del público internacional a los 86 años, y de manera especial a su propia gente, tal como hizo Don Sergio, de 84, al protagonizar el documental donde se muestra incursionando en su rol de investigador encubierto en un asilo. ¿Pero, qué podrían tener en común ambos personajes tan disímiles?
Elecciones en Chile
El mundo quedó patas arriba y nosotros aún estamos tratando de asimilar el golpe. Sin embargo, la influencia del estallido social de hace dos años se nota nítidamente en los resultados de estas elecciones, con una derecha castigada y un crecimiento notable en la representación de los movimientos populares e independientes de verdad.
Toqui: Guerra y tradición en el siglo XIX
“Toqui” habla del inicio del conflicto en el siglo 19 a través de la vida y lucha de un singular toqui: Mañilwenü. Estamos en la antesala sangrienta de la ocupación de La Araucanía por el estado de Chile.
La Odisea de los Giles
Hay que precisar que esta historia no nos habla de unos vecinos que hacen un robo, como se señala en la mayoría de las reseñas que circulan por internet. No es un robo, es una recuperación. Es un acto de justicia el que impulsa a los giles.
Ya No Estoy Aquí
«Ya no estoy aquí» llega a la esencia misma del desarraigo del migrante, la lejanía del barrio, la ciudad, el país. Entonces, los afectos y todos esos pequeños detalles que configuran «tu lugar» van quedando como vagos recuerdos, mientras pasan los años y cada vez l
La Fannia en Zaire: Cuando América devolvió el regalo a África.
En 1974 el combo de salsa más impresionante que haya existido llegó a Africa a mostrar a su gente en lo que su música se había convertido. Terminaron con su cantante en brazos del público.
Las Raras Podcast: Historias de Libertad
En este momento hay millones de producciones en este formato , pero una cosa es subir un audio con una conversación a la red y otra muy distinta es que ese audio nos atraiga y emocione, que el sonido toque nuestra fibra más sensible, que una historia contada con palabras, a la antigua, logre acercarnos a mundos muy alejados a nuestra realidad. En definitiva, que un podcast nos ayude a empatizar con la diversidad humana.
Jaguar: Conversaciones con Narradores Chilenos
Con este libro se descubre algo evidente, innegable: narradores tenemos de sobra y con talento, algunos excepcionales, otros jóvenes y audaces, por supuesto también sobrevalorados, no todos llegarán, si es que hay que llegar a algún lado.
John Wick
Esta película parte con puras cagadas. Al jovencito se le muere la mina, le roban el auto, le matan al perro y le queman la casa. Entonces se le hinchan las pelotas,se tira encima más pistolas que la mierda y pasa a la historia del cine como uno de los culiaos más letales que se hayan visto.
El Desgobierno
Pudo ser su gran posibilidad histórica de redención pero eligió el bando equivocado, además de la indolencia, la represión y la autocomplacencia. Tal vez era imposible que fuera de otra manera. Le habló a Dios, al virus y a su sector, pero ya nadie parecía escucharlo.
Mindhunter: el crimen antes del crimen.
En Mindhunter observamos televisión de lujo. Como para pensar que vale la pena aún darse el tiempo de sentarse frente a una pantalla y ver algo distinto al cine. Una serie sobria en todos los aspectos, que habla de asesinatos con muy poca imagen explícita.
La Mirada Incendiada
Representa un particular caso de cine, aquel que prefiere las palabras antes que las imágenes. Lo hace a pesar de que su protagonista es un fotógrafo. Lo hace también no a la manera de un experimento visual, sino como deficiencia narrativa. Está claro su discurso, el problema es su momento.
Conversaciones con Stella Díaz Varín
Solo entonces surge lo que importa, la voz de la poeta insobornable, el eco de una época y de un país del pasado que no existe, un país no mejor pero, lejos, más bonito. Surge la voz clamorosa de Stella pero también existencial, sabia, poética, exacta, la verdadera, no la de los mitos rascas.
Chancha Vía Circuito: El Baile y la Mística Ancestral
Parece exagerado, pero nunca hay que mirar en menos el poder del movimiento del cuerpo y la expresión de la danza como experiencia mística, mas allá del simple placer de bailar en un local (o en estos tiempos bailar solos y encerrados).
Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre
Rodrigo Rey Rosa (RRR) es de esos escritores que susurran, que hablan bajito, pero que taladran los tímpanos. Me atrevo a declarar lo siguiente: RRR es probablemente el mejor escritor latinoamericano en la actualidad.
Jesús de Nazareth
La cosa va en que en Belén, hace más años que las re chucha, nació un cabro chico al que llamaron Jesús, que fue anunciado con bombos y platillos por unos weones que andaban vendiendo la pescá todo el día y decían que el won era onda como el Che Guevara pero en versión aleluya.
El experimento Druk (Otra Ronda)
Existe una teoría psiquiátrica que afirma que necesitamos constantemente un pequeño porcentaje de alcohol en nuestro organismo para tener una mejor calidad de vida. En Druk un grupo de profesores daneses se atreve a hacer el experimento y el resultado es bien interesante.
Trompetas por Cuturrufo
Fue capaz de unir en su biografía escénica a Wynton Marsalis con Los Vinking 5 y ese sólo gesto era capaz de hacernos creer que el jazz podía llegar a ser oído en las poblaciones. Por eso decía que era un músico que también tocaba jazz.
Bacurau: la violencia no es gratuita
Bacurau es una cinta eminentemente política, y su crudeza responde también al preocupante momento que vive Brasil, con un líder ultraderechista en el poder, lo que realmente parece película de terror.
Despachos del fin del mundo
Todo queremos olvidarnos del encierro y el mundo patas arriba que nos deja la pandemia. De pronto llega este ensayo que nos machaca lo mismo, es decir, que estamos perdidos. De todas maneras hay que escuchar (leer) a Fuguet
Mank y un spin off único.
Su importancia es tal que el director de cine más vanidoso de la historia fue capaz de compartir crédito y prestigio con un escritor que se iba cuesta abajo en Hollywood y que oficiaba sus días como bufón, escritor y alcohólico en partes y talentos iguales.
El Agente Topo y los nuevos caminos del documental chileno
Es difícil hablar de vejez sin una carga de emotividad, la cercanía de la muerte es así, pero en este documental se agradece que no se vaya siempre por ese rumbo y se concentre más en la historia que se está desarrollando: el genial Agente Topo, un anciano inteligente y sensible que logra inmiscuirse en el secreto mundo de una casa de reposo chilena.
El Agente Topo: la realidad como único guión posible
Todo documental tiene la expectativa como horizonte, aquí el asunto se salió de las manos. Comenzaron investigando un caso, siguieron descubriendo un personaje y terminaron por develar a todo un país. La realidad se impuso como el único guión posible.
Jurassic Park
Esta película hay que verla cuando uno es pendejo porque es la mejor manera de disfrutar a estos lagartos culiaos gigantes que son los dinosaurios. A todos cuando pendejos nos volvían locos aunque después cuando nos crecen las bolas nos hagamos los wns y nos caguemos de vergüenza.
Una entrevista*
Según lo que entendí ayer, la libertad de expresión consiste en ir a pararse afuera de una casa de Gobierno con el respaldo del ejecutivo para pedir la censura de un canal de televisión.
Rompan Todo: de presencias y omisiones.
Todo lo que releva, todo lo que omite, todo lo que define, sigue un hilo conductor poco virtuoso aunque coherente en su estrategia. No es una completa sorpresa lo que ocurre en los 6 capítulos de este documental que nadie esperaba ni pidió pero que terminó trayendo de vuelta el rock como tema y levantando y dejando caer de golpe la figura de Gustavo Santaolalla.
Teresa Wills Montt
La sociedad chilena de entonces no le perdonó el atrevimiento de querer ser simplemente una mujer libre y crítica en un país que sólo esperaba de ella que se sentara derecha, cerrara la boca y criara hijos.
Dirty Dancing
Si esta película hubiera sido hecha en estos tiempos queda la media zorra, porque un wn viejo se come a una cabra de colegio y que más encima tiene como apodo Baby po wn
Rodrigo Lira: Proyecto de Obras Completas
Y claro, el rollo de Lira era fundamentalmente el lenguaje. El mismo se definía como un hábil manipulador de éste. Curiosa paradoja: es una obra que parte y culmina (culmina realmente?) con el lenguaje pero que al mismo tiempo se hace imposible definirla a través de sus propios recursos.
Un cariño eterno por Jaques Brel
Cada cierto tiempo vale la pena recordar al gran Jaques: poeta y cantante, histriónico intérprete, un hombre que amaba la libertad. Brel era mucho más que su famosa canción “Ne me quitte pas”, que a…
Better Call Saul y el Conflicto del Hermano Mayor
No hay ganadores en esta competencia fraternal, solo heridas que quedarán para siempre en cada uno. Recuerdos de niñez dando vuelta cada cierto tiempo y el darse cuenta que a pesar de que ambos ya son adultos y han tomado distintos caminos en la vida, en esencia ésta no es tan distinta de cuando tenían 10 años
Descansa en paz Dick Johnson y el cine como posibilidad.
El cine como ámbito de promesas, anhelos y nostalgias ha existido siempre. Y así como a los amantes y los fanáticos de Casablanca siempre les quedará París, a nosotros siempre nos quedará el cine. Y gracias al cine, a Kirsten Johnson, la directora de este emotivo documental, siempre le quedará su padre.
El Plebiscito
Porque lo del 25 será apenas un comienzo. La política no puede dejar a la calle fuera de esto una vez más. Hay todavía varias cosas que mejorar de ese compromiso del 15 de noviembre mal llamado acuerdo por la paz. Eso viene después no se pasen de listos
Día del Detenido Desaparecido
Es cierto que renuncié a encontrarlos vivos, pero jamás a encontrar la verdad y la justicia. Porque por uds siento que muero un poco más cada dia, pero por uds sigo viva.
Miles parte el jazz en dos (una vez más)
Miles observa por fin lo que ha dejado, una vez más, para la historia, otra gran revolución musical, él (que ha cambiado ya 2 o 3 veces la historia del jazz) lo sabe y en su mirada se adivinan las palabras que sólo la soberbio desmesurada de un genio como él podría permitirse decir sin equivocarse: “Ahí tienen, prueben ahora un poco de esto”.
Stella Díaz Varín
Una mujer avanza altiva por el centro de Santiago. Viste un largo abrigo de piel gastada sobre falda corta y blusa sin mangas, sus labios son azules y en sus ojos una sombra verde proyecta…
Los pasos gigantes de Coltrane
No se puede estar cerca de un volcán en erupción, tarde o temprano resultarás dañado. Lo mejor es echarse atrás y contemplar con esa mezcla de terror y admiración cómo el paisaje y las cosas van cambiando, sin saber el destino claro de todo esto, sólo saber que está cambiando.
Posando en una plaza
La estupidez humana no tiene límites. La frase de la película “Los Sueños”, de Akira Kurosawua, se repite varias veces en medio del capítulo “El monte Fuji en rojo”, sobre la explosión de una central…
La ansiedad
Luis no sabe qué hacer. Ha llegado a la casa y decide ver televisión. La prende, pero antes de sentarse la apaga. Se come las uñas. Se quiere distraer con un poco de música. Cuando…
Usted representa una amenaza tolerable y si no fuera así ya lo sabría..
En términos biográficos no es mucho lo que sabemos de Banksy salvo lo que nos interesa, que en menos de dos décadas logró consolidarse como uno de los representantes más importantes y originales del arte…
Lucía Berlín
Habitó barrios lujosos, chozas de paja, centros de desintoxicación y terminó su vida en un remolque apegada a un tubo de oxígeno que desconectaba de vez en cuando para poder fumar. Perdió el dinero y la salud, pero nunca la agudeza. Jamás sucumbió a la lástima ni la decadencia.
George Harrison: All the things must pass
El primer disco triple de la historia de la música es también para muchos el mejor trabajo editado por un Beatle en solitario. Corria 1970, el grupo ya se había acabado aunque no de manera…