Usted representa una amenaza tolerable y si no fuera así ya lo sabría..

En términos biográficos no es mucho lo que sabemos de Banksy salvo lo que nos interesa, que en menos de dos décadas logró consolidarse como uno de los representantes más importantes y originales del arte contemporáneo. Cómo un muchacho aficionado a pintar muros callejeros pudo haber logrado esto? La clave está por supuesto más allá del estilo, porque Banksy, aún con su personal y reconocido sello, logró subvertir la forma como muchas de las convenciones en torno al arte estaban concebidas hasta su arremetida: su instalación, apreciación, consumo y mercado. Es así como elevó la calle a la categoría de estética, relevando su función política e interpelando una y otra vez a la academia, los gobernantes y los especuladores mercantiles. Porque hay quienes consideran que lo de Banksy no es en absoluto arte de calidad, hay quienes incluso consideran que es derechamente vandalismo, cuestión que a él le tiene sin cuidado mientras extrema las posibilidades de lo público y lo privado, satiriza los iconos más sagrados de la cultura popular y personalmente se encarga de destruir varias de sus obras antes o incluso después que se hayan vuelto millonarios productos de venta. Como si no bastara, todo esto ocurre antes la perplejidad del mundo que aún se toma la cabeza investigando quién diablos es Banksy, ese hombre que nadie conoce y que hábilmente oculta su identidad para así multiplicar el impacto de su obra y sobre todo las posibilidades de ésta, que es en definitiva los que importa que permanezca. El resto da lo mismo y es o será historia. Poco importa si su nombre es efectivamente Robert Bank, Robert Del Naja o Robin Gunningham. Y por ello, porque así como Banksy jamás se tomó en serio el mundo del arte, al menos como lo conocíamos, Gary Shove y Patrick Potter toman el guante y concientes de que no se puede por tanto tomar en serio un libro sobre él despechan el más disparatado (y por ende el mejor) trabajo sobre este subversivo inglés que anda por el mundo interviniendo (e interpelando el orden mundial a punta de graffiti y stencil) calles, edificios y algunas de las más importantes galerías.
Por tanto, y por suerte, este no es un libro biográfico ni estilístico sobre Banksy, si no más bien sobre cómo su obra fue llamada a inaugurar una nueva manera de entender la cultura popular y el arte del siglo XXI.

«Usted representa una amenaza tolerable y si no fuera así, ya lo sabría…»
Gary Shove y Patrick Potter
La Marca Editora, 2019.

(Visited 120 times, 1 visits today)

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *