George Harrison: All the things must pass

El primer disco triple de la historia de la música es también para muchos el mejor trabajo editado por un Beatle en solitario. Corria 1970, el grupo ya se había acabado aunque no de manera oficial y estaba por salir al mercado “Let it be” (a decir verdad un álbum póstumo) pero ya cada estaba de cabeza produciendo material por su cuenta, George Harrison incluso desde hace dos años antes al componer la música para el filme “Wonderwall” en 1968. Quién fuera fue conocido como “el Beatle silencioso” esconde datos sorprendentes, como la edición en 1969 de un disco electrónico (“Electronic Sound”) compuesto por dos temas de larga duración que no alcanzaron a hacer historia en medio de la todavía fulgurante leyenda viva del cuarteto. Pero una vez disuelto el grupo y con la publicación de su tercer disco George Harrison confirmó al mundo que era un genio a quien el carisma y la descollante capacidad creativa del dúo Lennon – McCartney no siempre dejaron ver con claridad. “All the things must pass” en cambio muestra sin obstáculos todas sus facetas y talentos : cantante, instrumentista, productor y compositor, regala aquí canciones perfectas una tras otra, “I´d have you anytime”, “My sweet Lord”, “Isn´t it a pity” “Let it down”, “Run of the mill”, “Beware of darkness”, “Art of dyng”, y por supuesto “All the things must pass”, la declaración de principios del propio músico frente a la turbulencia que significó la separación del más popular conjunto musical de todos los tiempos. Para Harrison la vida seguía y de qué manera, editaba una obra maestra, en formato triple (donde además pudo grabar muchas canciones que durante la era Beatle fueron desechadas) y con una parte dedicada enteramente a la diversión y la experimentación que tanto le gustaba, convocando a muchos amigos para rematar el álbum con sendas y sicodélicas Jam sessions. Participan del disco, entre otros, Eric Clapton, Ginger Baker, Billy Preston, Phil Collins (de 19 años), Ringo Starr, Peter Frampton, Bob Dylan, Dave Mason, Klaus Voorman y entre medio de todos Phil Spector colaborando en la producción de un disco sin igual y que alcanzó a ser remasterizado el 2001 por el propio Harrison meses antes de su temprana muerte. Aquel trabajo incluyó 5 canciones adicionales, una re mezcla para “My sweet Lord” y el nuevo diseño de portada, ahora colorizado.

Ojo fanáticos, existe también el bootleg «Beware of ABKCO», que contiene los demos acústicos grabados con anterioridad por el propio Harrison a pura voz y guitarra. Lujazo.

“All the things must pass”
George Harrison;1970.

(Visited 155 times, 1 visits today)

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *