Rodrigo Rey Rosa (RRR) es de esos escritores que susurran, que hablan bajito, pero que taladran los tímpanos. Me atrevo a declarar lo siguiente: RRR es probablemente el mejor escritor latinoamericano en la actualidad. RRR es el escritor con una obra coherente y sólida, de tramas diversas y solo dos o tres temas. RRR (aquí me la juego por completo) es mi candidato al Nobel (si es que algo significa ese premio y si vuelve a un americano este año).
RRR, está más decirlo, es uno de mis escritores preferidos. A fines de los ochenta comencé a leer sus primeros libros, de ahí no he parado (unas 20 novelas). ¿Qué tiene RRR que lo hace especial? Si me apuran: la mezcla perfecta entre una escritura trabajada y depurada, una crítica a la violencia y a la corrupción (Centroamérica, Guatemala, todo Latinoamérica) y una contemporaneidad sutil que aparece solo a ratos (por ejemplo, en esta última novela, una canción de Lady Gaga).
Para ir terminando y no exagerando: Las novelas y cuentos de RRR son el resumidero de lo que debiera ser hoy la literatura latinoamericana, ni más ni menos.
De “Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre” poco más que agregar: hay una carta al Papa, hay un conflicto entre cofrades y religiosos católicos, hay un “comparador” de religiones, hay una crítica al poder católico, están los mayas ancestrales, hay una profesora de yoga, hay una canción de Lady Gaga. Que más puede pedir un fan de RRR. Nada más. Gracias por el favor concebido.
Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre
Rodrigo Rey Rosa.
Editorial Alfaguara;