Aferrándose a la vida: Matisse y Blade Runner

El símbolo de la paloma, manoseado por mucho tiempo como sinónimo de paz, en estos dos casos remite a algo más profundo. En el pintor francés Henri Matisse, es el ocaso en la vida de un artista. El cuerpo y la mente ya están envejecidos, respondiendo apenas a los impulsos creativos, que sin embargo siguen intentando plasmar algo en un papel. Lo que alguna vez fue el esplendor de la vida en pinturas que deslumbraban al mundo, en ese momento son apenas débiles destellos de un arte que se va extinguiendo junto con su creador.

El maestro de la fotografía Henri Cartier-Bresson, como siempre, llegó en el momento justo y consiguió encuadrar todo en un juego de luces y sombras dramáticas y hermosas. Ahí está Matisse, sentado, casi acostado, como si fuera a irse en cualquier minuto, y en vez de mostrarse abatido, se observa luchando contra la muerte que se acerca, sostiene fuertemente en una mano una paloma y con la otra intenta seguir dibujando, hasta que ya no le quede mas aire que respirar. Su resistencia es aleccionadora.

El otro caso tiene una interesante relación con la foto de Matisse. Es en una de las últimas escenas de Blade Runner ( y perdón por el inmenso spoiler) donde el androide o «replicante» que protagoniza la película, toma una paloma y hace una última reflexión sobre su vida. Lejos de lo cursi que pueda parecer el ave en las manos del personaje «casi humano» de la película de Ridley Scott, la imagen nos muestra el deseo de sentir el pulso de la vida, intentar aferrarse por última vez a ese mundo que le tocó vivir, a ese tiempo que ya se acaba.

Sostener con fuerza antes de la muerte a un animal, es sentir sin filtros la fuerza de la vida, cuando ya no quedan teorías, ni palabras, ni pensamientos que reemplacen ese pulso que ya tiene sus segundos contados. Así nos muestra Cartier-Bresson a Matisse y así mismo lo hace Ridley Scott con su androide replicante. Tiempos y estilos totalmente distintos y un mismo, profundo deseo: el de tener un sólo segundo más para poder seguir en una aventura, que inevitablemente ya llega a su fin.

(Visited 84 times, 1 visits today)