De este libro la parte “otros ensayos” está demás. Exagero un poco. Solo no aporta, molesta un poco porque el primer tercio es poderoso, tremendo. El tema importante es, por supuesto, el poeta salvadoreño Roque Dalton, niño símbolo de la intransigencia más rancia de la izquierda latinoamericana. En tiempos en que la intolerancia es la variante Delta del pensamiento en Chile estos ensayos son como leer a Voltaire. Otra vez exagero. De todas maneras, Roque Dalton es una lección de fuego que quema después de más de cuarenta años de muerto.
Por otro lado, Horacio Castellanos Moya es un novelista impecable (hay que salir a comprar: Moronga, La sirvienta y el luchador, El asco y hartos más sin miedo a decepcionarse). Algo en la literatura de este escritor se repite como mantra, dos temas: la violencia y la traición. Y Roque Dalton es el epitome de los dos, el ejemplo perfecto (Dalton, un poeta inclasificable que debería leerse en las escuelas para los actos de los lunes).
El poeta revolucionario y sacrificado, empezó bien y termino mal, terminó pésimo, asesinado por sus compañeros, quienes, para variar y aunque suene verso conocido, se hacían pasar por los virtuosos de siempre, los más “revolucionarios”. Por eso hay que leer estos ensayos ejemplares y repetirlos como mantras: por mi culpa, por mi gran culpa, para no caer en lo mismo, pegándose en el pecho golpecitos leves y otros no tanto.
Roque Dalton: Correspondencia y otros ensayos.
Horacio Castellanos Moya.
Editorial Random House; 2018.