Sontag: Obra Imprescindible

De Susan Sontag no hay mucho que decir sin atorarse, sin entregarse a una verdad incontrastable: estamos ante un pensamiento brillante, casi reluciente, en todos los temas que interesan, con una claridad que ojalá existiera en nuestras figuras públicas y su parloteo.

Llega esta compilación -que hace el hijo de Sontag-, una especie de lista de Spotify con lo mejor, un breviario antológico de sus libros, un ladrillo inmenso donde por el precio de uno se tiene todo o casi. Se trata de fragmentos, pero que en Sontag, como en ningún otro, los fragmentos son esquirlas para voltear a cualquiera.

Un libro portátil con el pensamiento que hincó el diente a más de cincuenta años de historia contemporánea. ¿Exagero? No, no creo. Quienes no han leído a esta autora, aquí está, apretada, invitando a saltar al detalle posterior en cada uno de sus libros, sobre todo sus ensayos. (“Contra la interpretación”, “Ante el dolor de los demás”, “Sobre la fotografía”, “Estilos radicales”, “Cuestión de énfasis”. Prefiero obviar como sugerencia su narrativa).

Sí, se nota: me siento uno los hijos de Sontag. La leí en distintos momentos y circunstancias, siempre encontré respuestas clarísimas ante lo enredado, siempre una nueva idea que daba una vuelta a lo que se conoce como el mundo de hoy, desde la fotografía a la política, pasando por escritores, cine, Sarajevo, Artaud, Guantánamo, Godard, la pornografía, Fassbinder, Busch y Dostoievski.

Está bien, de acuerdo, el ladrillo en cuestión no es barato, tampoco es práctico para echarlo al neceser, al bolso o a la maleta, pero vale oro porque Sontag es la madre y a las madres se les respeta.

«Obra Imprescindible»
Susan Sontag.
Literatura Random House; 2022

(Visited 75 times, 1 visits today)