The Beatles: Now and Then and Forever

«Ah, veo que quieres trabajar» le decía Lennon a McCartney hacia 1969, cuando millonarios y cansados escuchaban los planes de grabación y giras con que el entusiasta bajista insistía para un grupo ya acabado. Y eso fue lo que de alguna manera hizo Paul ahora, trabajar a la manera de Lennon, insistir 28 años con sacar adelante el tercer sencillo póstumo de la banda. ¿Le habría agradecido su compañero? Quizás sí, quizás no, quizás la broma. Quizás la respuesta está en la emotiva canción que el propio Paul le escribió a John tras su muerte «Well, knowing you / You’d probably laugh and say that we were worlds apart / If you were here today».

Paul McCartney se va a morir o arriba de un escenario o dentro de un estudio, eso es sabido. Tiene una energía artística arrasadora aunque genuina. Lennon diría que incluso hace trabajar a los muertos. Pero no veo ninguna mala intención, tampoco afán de lucro, ya no hay necesidad, ya hace 60 años que dejaron La Caverna. Me gusta creer en esto como el cierre definitivo (el segundo) de la historia. La primera vez fue preciso. Dejaron de estar juntos, con el pesar del mundo, pero con ello quizás evitaron seguir haciendo discos como repitiendo una fórmula, obras que ya después nadie recordaría con el mismo fervor como toda la discografía Stones posterior a 1980. Saltaron justo de un barco en llamas y sus carreras posteriores en solitario fueron exitosas y consistentes, más allá de lo mucho o poco que le debieran al cuarteto.

«Now and then», cierra una nueva y pequeña etapa, un modesto arco de canciones abierto en 1995 y que integraron, «Free as a bird» y «Real Love», también de Lennon y en ese mismo orden si me preguntan por mi ranking. Como fanático de la música y admirador profundo de los dos (o tres?) compositores principales de la banda, agradezco el que Paul haya querido seguir trabajando para usted, para nosotros, para él mismo y sus amigos muertos, una vez más homenajeadas y confirmados en la inmortalidad de una banda que a más de 50 años de su separación es capaz de parar al mundo con una canción.

Y eso es después de todo de lo que para mí se trata. Lo demás poco importa y hasta sobra a veces. Una canción que ya era bella en su versión original, grabada a piano y en deficientes condiciones caseras. Que la inteligencia artificial, que el sonido, que el video, que Peter Jackson. Hay demasiada exageración en torno. Algunos hasta se han instalado en un estudio de grabación para escuchar con el «audio y la tecnología correctas».

«Now and then» no aporta al universo Beatle nada más de lo que uno espera, es al mismo tiempo algo pequeño pero sublime, otra bella y gran canción de Lennon. Y eso desde siempre fue más que suficiente.

(Visited 20 times, 1 visits today)