Todo lo que releva, todo lo que omite, todo lo que define, sigue un hilo conductor poco virtuoso aunque coherente en su estrategia. No es una completa sorpresa lo que ocurre en los 6 capítulos de este documental que nadie esperaba ni pidió pero que terminó trayendo de vuelta el rock como tema y levantando y dejando caer de golpe la figura de Gustavo Santaolalla.
Críticas Culturales de Rodrigo Acuña Bravo
Teresa Wills Montt
La sociedad chilena de entonces no le perdonó el atrevimiento de querer ser simplemente una mujer libre y crítica en un país que sólo esperaba de ella que se sentara derecha, cerrara la boca y criara hijos.
Rodrigo Lira: Proyecto de Obras Completas
Y claro, el rollo de Lira era fundamentalmente el lenguaje. El mismo se definía como un hábil manipulador de éste. Curiosa paradoja: es una obra que parte y culmina (culmina realmente?) con el lenguaje pero que al mismo tiempo se hace imposible definirla a través de sus propios recursos.
Descansa en paz Dick Johnson y el cine como posibilidad.
El cine como ámbito de promesas, anhelos y nostalgias ha existido siempre. Y así como a los amantes y los fanáticos de Casablanca siempre les quedará París, a nosotros siempre nos quedará el cine. Y gracias al cine, a Kirsten Johnson, la directora de este emotivo documental, siempre le quedará su padre.
Gustavo Gatica
La imagen de Gustavo Gatica votando hoy es la imagen del día en una jornada que ya ha sido bastante emocionante. Mucha gente participando y la certeza de que nuevamente de manera democrática pudimos decirle…
El Plebiscito
Porque lo del 25 será apenas un comienzo. La política no puede dejar a la calle fuera de esto una vez más. Hay todavía varias cosas que mejorar de ese compromiso del 15 de noviembre mal llamado acuerdo por la paz. Eso viene después no se pasen de listos
Día del Detenido Desaparecido
Es cierto que renuncié a encontrarlos vivos, pero jamás a encontrar la verdad y la justicia. Porque por uds siento que muero un poco más cada dia, pero por uds sigo viva.
Miles parte el jazz en dos (una vez más)
Miles observa por fin lo que ha dejado, una vez más, para la historia, otra gran revolución musical, él (que ha cambiado ya 2 o 3 veces la historia del jazz) lo sabe y en su mirada se adivinan las palabras que sólo la soberbio desmesurada de un genio como él podría permitirse decir sin equivocarse: “Ahí tienen, prueben ahora un poco de esto”.
Stella Díaz Varín
Una mujer avanza altiva por el centro de Santiago. Viste un largo abrigo de piel gastada sobre falda corta y blusa sin mangas, sus labios son azules y en sus ojos una sombra verde proyecta…
Los pasos gigantes de Coltrane
No se puede estar cerca de un volcán en erupción, tarde o temprano resultarás dañado. Lo mejor es echarse atrás y contemplar con esa mezcla de terror y admiración cómo el paisaje y las cosas van cambiando, sin saber el destino claro de todo esto, sólo saber que está cambiando.