Críticas Culturales de Sergio Gómez

Combustión Espontánea

Merino lee en horas de tedio, de siesta, donde la lectura parece ser siempre en verano, de tardes después de almuerzo, a la sombra, mientras la ciudad gritonea, y el lector, es decir nosotros, estamos obligados a lo mismo acompañados de un libro antes de pasar a otra cosa

Leer Más

Sontag: Obra Imprescindible

De Susan Sontag no hay mucho que decir sin atorarse, sin entregarse a una verdad incontrastable: estamos ante un pensamiento brillante, casi reluciente, en todos los temas que interesan, con una claridad que ojalá existiera…

Leer Más

La Eterna Juventud

Ojo, leer “La eterna juventud” solo como vino dulce de misa es perderse ese lado más vinagre que da cuenta de un estado de cosas del fin de siglo pasado, uno que no alcanza ni para chupilca.

Leer Más

Chicago Boys

Tal vez lo más importante del libro como conclusión al final: el imperio teológico de los Chicago Boys solo fue posible sobre 3.227 personas asesinadas y 27.255 torturada, asunto no menor en el parque de diversiones llamado Chile.

Leer Más

Primera Persona Del Singular

Pasa lo mismo con lo nuevo de Murakami, esta vez un libro de cuentos, llega y es lo de siempre, no hay nada nuevo, pero está ahí, como un amigo conocido que te cuenta la misma talla cientos de veces y tú se lo permites y hasta te ríes y celebramos juntos.

Leer Más

Los Psychokillers

Entre dos fogonazos del 2019 (octubre incendiario-marzo cautiverio), en medio quedó esta novela que es otro fogonazo. No es un canto al derecho a vivir en paz, todo lo contrario, una novela donde la violencia por fin es un tema para discutir

Leer Más

Muertes Imaginarias

Pareciera macabro entonces inventariar la muerte, pero poco o nada tienen que ver con la muerte este libro a pesar de que es el tema que lo motiva y atraviesa, pero lo que importa en realidad son las vidas imaginarias de esos muertos, que, como en los velorios, son para reírse a mares.

Leer Más

El Infinito en un Junco

Puede parecer somnífero relatar el nacimiento de uno de los mayores inventos humanos: los libros, (hasta el subtítulo: “La invención de los libros en el mundo antiguo”, es para arrancar). Pero la idea se le ocurrió a alguien (a muchos, en realidad), una idea fantástica, loca, audaz. El inventor: “tengo una idea, la llamaré libro”. Increíble.

Leer Más