No diré los mejores porque los hay buenos como tantas canciones buenas tiene el género, pero aquí hay nombres que alteraron la historia. Es sábado, vayan a bailar. Estos son mis cantantes preferidos de la Salsa.
Búsqueda para Perfiles
José Soto Chica
Soto Chica quería a los 18 ser objetor de conciencia, pero se enroló en el Ejército para complacer a su padre. Estuvo en Bosnia, y ya de vuelta a España quedó ciego y sin una pierna a raíz de una explosión. Entonces se hizo escritor.
Gastón Herrera Cortés
Ante la opción de rendirse como un hombre común, prefirió la opción de vivir como un artista, hasta las últimas consecuencias. Y así se le veía caminar por 21 de mayo, erguido, con la estampa del Quijote real que fue.
Gabriela en México: «Lo mejor de Chile está acá»
Gabriela Mistral es en México mucho más que una recordada artista, principalmente porque Gabriela era mucho más que una artista. Gabriela en México es un símbolo, entre otras cosas, de la idea de un territorio que buscaba renacer. Por eso llegó a ese país en 1922.
Parisi en el país de las maravillas
Este texto lo escribí en octubre del 2013, cuando la primera aventura presidencial de Parisi. Creo que actualizando su contexto no se extravía en el tiempo. Después de todo Parisi sigue siendo el mismo. Sigue…
Shenda Román: Sólo para Valientes
En ese sentido, sin falsos divismos, Shenda Román demuestra ser consciente de la importancia de su figura, que tantos pares consideran señera. Porque ella, considerada ampliamente como “la musa del nuevo cine chileno” no está para tonteras.
Alice Guy: el hada y el cine
Hasta hace poco, casi nadie sabía de la existencia de Alice Guy, una mujer francesa nacida el 1 de julio de 1873 y fallecida en 1968. Que nació y murió en Francia pero vivió en distintos países, incluso en Chile, donde su padre tenía una editorial. Por supuesto, tampoco se sabía que antes de iniciar el siglo XX había una mujer haciendo cine, produciendo y dirigiendo.
Mario Llancaqueo Vera: Libros, acción y dignidad.
No podía ser de otra manera porque su proyecto era fundamentalmente político, como él siempre decía. Una librería dedicada a las ciencias sociales para seguir en la acción. Porque don Mario, a pesar de la barbarie nunca calló ni cayó
Dylan y Zimmerman
El 2012, fue la tercera y última vez que Bob Dylan ofreció recital en suelo chileno. La siguiente es la crónica no de un concierto, si no de una visita y un perfil publicado entonces por Rodrigo Acuña Bravo y que rescatamos hoy, con motivo del cumpleaños número 80 del artista.