«La película Gräns nos presenta ante el viaje de descubrimiento interno de la protagonista y el recorrido hacia su individuación, con todos los elementos simbólicos característicos, conjugados inteligentemente en clave contemporánea.»
Críticas Culturales de Marcia Egert Laporte
Prohibición de motores en lagos de Panguipulli: Apuntes sobre una batalla en curso
Actualmente, la disputa por la limpieza de los lagos Pellaifa, Calafquén y Pullinque enfrenta el enfoque de quienes residen realmente en dichas cuencas y quienes son propietarios de viviendas secundarias o terciarias.
En el Curso del Tiempo, de Wim Wenders
En esta película no hay recetas, no hay triunfalismo posible, sólo existe la búsqueda como alternativa a la idiotización. Por eso, quizás, su atmósfera poética permanece y trasciende.
Shenda Román: Sólo para Valientes
En ese sentido, sin falsos divismos, Shenda Román demuestra ser consciente de la importancia de su figura, que tantos pares consideran señera. Porque ella, considerada ampliamente como “la musa del nuevo cine chileno” no está para tonteras.
Mari mari pu Lamngen
Elisa Loncón puso sobre la mesa un hecho incontestable, y es que, desde tiempos ancestrales las mujeres mapuche han usado un término inclusivo, que abarca a todas las personas, independiente de su sexo y de su género, que no pasa por deformar una palabra que sí contempla originalmente diferenciación en ese sentido. Es decir, una alternativa que hasta el día de hoy no ha sido considerada siquiera.
Alice Guy: el hada y el cine
Hasta hace poco, casi nadie sabía de la existencia de Alice Guy, una mujer francesa nacida el 1 de julio de 1873 y fallecida en 1968. Que nació y murió en Francia pero vivió en distintos países, incluso en Chile, donde su padre tenía una editorial. Por supuesto, tampoco se sabía que antes de iniciar el siglo XX había una mujer haciendo cine, produciendo y dirigiendo.
Paêbirú: el Camino de la Montaña del Sol
Paêbirú merece llegar a nuestros oídos aunque sea con más de 40 años de retraso, para demostrarnos que entre las obras cumbres basadas en la búsqueda de las raíces culturales, creadas en distintos lugares del mundo durante la década del 70, permanecía oculta esta verdadera joya nordestina.
Ancestros al rescate: A propósito de Sofía Loren y Sergio Chamy
Es interesante ver a una diva mundialmente conocida tocando la fibra del público internacional a los 86 años, y de manera especial a su propia gente, tal como hizo Don Sergio, de 84, al protagonizar el documental donde se muestra incursionando en su rol de investigador encubierto en un asilo. ¿Pero, qué podrían tener en común ambos personajes tan disímiles?
La Odisea de los Giles
Hay que precisar que esta historia no nos habla de unos vecinos que hacen un robo, como se señala en la mayoría de las reseñas que circulan por internet. No es un robo, es una recuperación. Es un acto de justicia el que impulsa a los giles.