Así nos muestra Cartier-Bresson a Matisse y así mismo lo hace Ridley Scott con su androide replicante. Tiempos y estilos totalmente distintos y un mismo, profundo deseo: el de tener un sólo segundo más para poder seguir en una aventura, que inevitablemente ya llega a su fin.
Críticas Culturales de Esteban La Regla Perez
Small Axe: El hacha ya está afilada
Steve McQueen nos deja estas cinco deslumbrantes películas que marcan un hito en las producciones televisivas de la actualidad, tomando una temática que es casi autobiográfica, una especie de marco histórico para sus recuerdos.
Mushi-Shi: los misterios de la enfermedad
En esta serie animada el ser humano convive con la naturaleza y construye su cosmovisión en una intrincada relación con plantas, animales, árboles y seres de otros planos que debe aprender a conocer y respetar para poder coexistir en armonía y, ojalá, mantener su salud.
Elecciones en Chile
El mundo quedó patas arriba y nosotros aún estamos tratando de asimilar el golpe. Sin embargo, la influencia del estallido social de hace dos años se nota nítidamente en los resultados de estas elecciones, con una derecha castigada y un crecimiento notable en la representación de los movimientos populares e independientes de verdad.
Ya No Estoy Aquí
«Ya no estoy aquí» llega a la esencia misma del desarraigo del migrante, la lejanía del barrio, la ciudad, el país. Entonces, los afectos y todos esos pequeños detalles que configuran «tu lugar» van quedando como vagos recuerdos, mientras pasan los años y cada vez l
Las Raras Podcast: Historias de Libertad
En este momento hay millones de producciones en este formato , pero una cosa es subir un audio con una conversación a la red y otra muy distinta es que ese audio nos atraiga y emocione, que el sonido toque nuestra fibra más sensible, que una historia contada con palabras, a la antigua, logre acercarnos a mundos muy alejados a nuestra realidad. En definitiva, que un podcast nos ayude a empatizar con la diversidad humana.
Mindhunter: el crimen antes del crimen.
En Mindhunter observamos televisión de lujo. Como para pensar que vale la pena aún darse el tiempo de sentarse frente a una pantalla y ver algo distinto al cine. Una serie sobria en todos los aspectos, que habla de asesinatos con muy poca imagen explícita.
Chancha Vía Circuito: El Baile y la Mística Ancestral
Parece exagerado, pero nunca hay que mirar en menos el poder del movimiento del cuerpo y la expresión de la danza como experiencia mística, mas allá del simple placer de bailar en un local (o en estos tiempos bailar solos y encerrados).
El experimento Druk (Otra Ronda)
Existe una teoría psiquiátrica que afirma que necesitamos constantemente un pequeño porcentaje de alcohol en nuestro organismo para tener una mejor calidad de vida. En Druk un grupo de profesores daneses se atreve a hacer el experimento y el resultado es bien interesante.
Bacurau: la violencia no es gratuita
Bacurau es una cinta eminentemente política, y su crudeza responde también al preocupante momento que vive Brasil, con un líder ultraderechista en el poder, lo que realmente parece película de terror.